El Periódico Extremadura.
REDACCION 27/06/2011
Esta noticia pertenece a la edición en papel de El Periódico Extremadura.
Para acceder a los contenidos de la hemeroteca deberás ser usuario registrado de El Periódico Extremadura y tener una suscripción.
Pulsa aquí para ver archivo (pdf)
A uno de cada tres extremeños adultos le gustaría perder peso, aunque sólo uno de cada cinco se plantea o ha pensado hacer dieta, según revela un estudio del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito), que señala que la mitad de los ciudadanos de la región que realizan dieta recurre a las plantas medicinales para ayudar en la pérdida de peso. Infito y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) han puesto en marcha un programa, que en estos momentos recorre las farmacias extremeñas, para asesorar sobre el control integral del sobrepeso con dieta, ejercicio y preparados de plantas medicinales de dispensación en farmacias. Y es que "más de 400.000 extremeños sufren sobrepeso, la antesala de la obesidad", según esta entidad.
Las plantas medicinales, explica, ayudan a perder peso de forma "gradual y segura" acompañadas de dieta y ejercicio, y desde las farmacias extremeñas se proporciona un asesoramiento integral gratuito, con un dietista y un farmacéutico. "Cerca de la vacaciones hay más extremeños que se acercan en busca de información", asegura la consultora de Infito en Badajoz, Erika Robles.
La presidenta de este centro, Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada, advierte en este sentido que "las farmacias son el único canal autorizado para dispensar plantas medicinales con indicación terapéutica".
En el programa puesto en marcha por los promotores de la iniciativa participan a nivel nacional 125 dietistas, que han visitado 2.000 farmacias y atendido a más de 200.000 pacientes (135.000 el pasado año y 70.000 este año). "La colaboración entre dietistas y farmacéuticos permite ofrecer una asistencia integral en el sobrepeso que incluye dieta, ejercicio y plantas medicinales, una fórmula que está consiguiendo pérdidas de peso graduales, mantenidas y, sobre todo, seguras", destaca el profesor Jesús Román, presidente del comité científico de Sedca.
Investigación
La planta medicinal con más investigaciones sobre su eficacia en el control del peso es el té verde o Camilina, pero también hay otras que han demostrado su eficacia, como la Garcinia cambogia, el plantago o el fucus. Sin embargo, el tratamiento del sobrepeso también se puede realizar a través de la disminución de la ingesta energética o de los depósitos grasos, del incremento en el gasto energético, de la inhibición de la absorción de lípidos o de la proliferación y diferenciación de adipocitos, y para estos mecanismos existen plantas medicinales que pueden ayudar, argumenta Robles.
0 comentarios:
Publicar un comentario